miércoles, 20 de noviembre de 2013

Pan salvado es lo mismo que pan integral?

Ya que estamos con las semillas, hoy les voy a dejar una receta de pan salvado con semillas. Solemos escuchar "pan salvado", "pan integral" y tendemos a pensar que es lo mismo, sin embargo, existen pequeñas diferencias entre ambos.


El pan salvado está hecho con harina de trigo común y un % de harina de salvado. El salvado resulta de la molienda de las 5 capas más externas del grano de cereal. El grano está compuesto por una primera capa exterior o cutícula, una segunda llamada epicarpio, una tercera o endocarpio, una cuarta o testa y una quinta o aleurona. Es esta harina la que se utiliza en la elaboración del pan SALVADO. Es bastante ligera y en medidas caseras, una taza (200 ml) equivale a 40g de salvado. Para la elaboración del pan utilizaremos un 30% de la harina común. Por ejemplo: si vamos a utilizar 1kg de harina común, necesitaríamos 300g de harina de salvado.


El pan integral puede estar elaborado con harina integral únicamente o una mezcla entre harina común e integral. La harina de trigo integral es una harina molida de trigo que contiene la piel y la vaina. Es considerada como no refinada. Hasta hace como 150 años atrás, la mayoría de las harinas eran de este tipo. Luego, con la era del "refinamiento" se dejaron de emplear. Actualmente, es bastante demandada dada la importancia del consumo de fibras.



Va entonces la receta de pan salvado. Yo usé mi panificadora, pero seguro que amasando a mano te sale mejor a vos! Si no tenés balanza para pesar los gramos, no te preocupes, te paso las medidas caseras de cada ingrediente. Tené en cuenta que las tazas son las de 200ml, las cucharas de 10 ml de agua y las cucharitas de 5 ml de agua. El peso de cada ingrediente utilizando la misma medida casera varía de acuerdo a las características físicas del mismo, es por eso que por ejemplo que 1 taza de salvado = 40 g, en este caso, el producto es bastante ligero. Bueno, manos a la obra!  ;) 


Pan salvado con semillas
Ingredientes (1kg de pan aprox)
1 cda (5 ml) de aceite
360 ml (1 3/4 taza) de agua tibia
2 cdtas (10 g) de sal
1 cda (10 g) de azúcar
420g de harina común (1 taza de 200 ml = 130g de harina)
180g de harina de salvado (1 taza de 200 ml = 40g de salvado)
1 1/2 cdtas (5 g) de levadura seca
Semillas de lino y sésamo (c/n)

Preparación
- Mezclar los ingredientes secos (harinas, sal, semillas) y realizar una corona. Aparte, preparar el fermento mezclando la levadura con un poco de agua tibia y el azúcar. Tapar el recipiente y dejar reposar en un lugar seco (puede ser en el horno). 
- Una vez activada la levadura, incorporar en el centro de la corona e ir mezclando hasta lograr una masa homogénea. Si te sobró agua, ir incorporando de a poco. Agregar el aceite.
- Dejar reposar la masa formada de nuevo en un lugar seco para que la levadura actúe y el pan duplique su tamaño.
- Una vez que la masa levó, la desgasificamos presionándola con la punta de los dedos y volvemos a amasar hasta que la masa quede tierna y lisa.  
- Formamos pequeños bollos o le damos al pan la forma que nos guste, los ubicamos en los moldes que irían al horno y dejamos levar nuevamente hasta que dupliquen su volumen.
- Cocinar en horno fuerte por 25-30 minutos.
- Si tenés la panificadora en casa es simplemente incorporar todos los ingredientes (en el orden que aparecen) en la cubeta y elegir el programa número 3.

OBS: 
*Nunca mezcles la sal con la levadura porque la mata y luego no puede realizar su trabajo de leudado.
*El pan salvado no leuda tanto como el pan blanco, es más denso.
*La preparación del pan es muy sensible a las condiciones de temperatura y humedad.
*El agua que utilizamos nunca debe sobrepasar los 35 grados. El agua caliente también mata a la levadura.







19 comentarios:

  1. me encanta la clase Gabi ! da gusto aprender! ahora manos a la obra aún no consigo la harina de salvado! después te paso las fotos

    ResponderEliminar
  2. Qué bueno Carolina! Manos a la obra! ;) Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hoy preparé un pan de harina integral Riquísimo! !!!!

    ResponderEliminar
  4. Entonces el mas sano es el integral?

    ResponderEliminar
  5. Para mi dieta sólo conseguí pan d salvado me dará resultado?

    ResponderEliminar
  6. Recién conozco este blog! Es excelente!!! Gabi ya no haces más publicaciones?? Te felicito por tu aporte y gracias. Saludos. Belén, de Argentina

    ResponderEliminar
  7. La harina de salvado sirve para personas diabéticas ? Ó solo la integral ? Grácias

    ResponderEliminar
  8. Cual es mejor para las personas que tienen hipotiroidismo?? 🙏🏻

    ResponderEliminar
  9. Q pan es el más recomendado integral o salvado..

    ResponderEliminar
  10. El pan salvado es bueno para bajar el colesterol gracia

    ResponderEliminar
  11. Si quiero hacer un croissant con cereales puedo usar el salvado con harina 0000?

    ResponderEliminar
  12. Mi hija es resistente a la insulina. Puede comer pan de salvado o solo pan integral?

    ResponderEliminar
  13. Hola queria saber si es lo mismo el salvado de trigo que la harina de salvado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el salvado de trigo te lo van a vender como laminas pequeñas y la harina de salvado procesada como harina

      Eliminar
  14. Si estoy haciendo dieta cual me conviene más el salvado o el integral?

    ResponderEliminar
  15. Buen día Gabriela,pregunto,estoy elaborando pan de molde con harina blanca y me pidieron de salvado,con harina premezcla podría elaborar el ese tipo de pan? Muchas gracias.En Capital Federal,conocí a un arquitecto Fretes,vivía en la calle Montevideo al 100 a pasos de Plaza Congreso.

    ResponderEliminar
  16. Sólo quiero comer pan de Salvado, 100% sin harina común... podré hacerlo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si se puede , yo lo he hecho , pero se procesa el salvado antes de hacerlo (procesadora de cocina)

      Eliminar
  17. muchas gracias por la info... voy a seguirte. beso

    ResponderEliminar